 El pasado domingo 18 de noviembre, en el marco del ¨Día Universal del Niño¨, 250 jóvenes de 5 diferentes comunidades de fe de Panamá se congregaron en KSI para decir «No a la Violencia contra los niños, niñas y adolescentes». Cada 20 de noviembre desde el año 2008, se celebra esta reunión interreligiosa en más de 90 países, en conmemoración del Día Universal del Niño.
El pasado domingo 18 de noviembre, en el marco del ¨Día Universal del Niño¨, 250 jóvenes de 5 diferentes comunidades de fe de Panamá se congregaron en KSI para decir «No a la Violencia contra los niños, niñas y adolescentes». Cada 20 de noviembre desde el año 2008, se celebra esta reunión interreligiosa en más de 90 países, en conmemoración del Día Universal del Niño.
¨Este encuentro me ha dejado con la esperanza de que nosotros, los niños de hoy, podremos construir un mundo ideal donde las creencias no sean tema de discusiones y guerras. Un mundo donde se impulse el derecho que tiene cada ser humano de decidir la forma de creer en el único Dios que nos une.¨ (Taly Waintraub)
¨El domingo pasado, fui testigo y partícipe de algo emocionante, jóvenes con distintas creencias, tradiciones y culturas nos juntamos con el objetivo de crear consciencia acerca de algo que concierne a todos: la violencia infantil. La experiencia fue muy enriquecedora e inspiradora, debido a que todos los jóvenes, sin importar sus creencias, pudimos entender que este es un problema de todos, y debe ser solucionado.¨(Tomy Calp)
Tuve la oportunidad de asistir al encuentro interreligioso en la sinagoga. La experiencia de compartir con jóvenes de diferentes religiones me hizo darme cuenta que a pesar de que tengamos tradiciones diferentes, al final de cuentas solo queremos vivir en un mundo en paz y armonía. Me di cuenta de lo afortunada que soy de poder vivir una experiencia como esta, donde aprendí de personas diferentes a mi pero que tienen el mismo propósito que yo, hacer de este mundo un lugar mejor para todos. ¨ (Natalia Deutsch)





