60 años de Nostra Aetate: un camino compartido de respeto y fraternidad

La mañana del viernes, 24 de octubre, se llevó a cabo la conmemoración de los 60 años de la declaración Nostra Aetate, un encuentro interreligioso organizado por la Arquidiócesis de Panamá, el Congreso Judío Panameño y la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA).

El evento se llevó a cabo en el Aula Magna Dr. Víctor F. Goytía de la USMA y reunió a representantes de la comunidad judía y católica para reflexionar sobre seis décadas de diálogo, respeto y cooperación interreligiosa.

Durante el programa, el profesor Francisco Blanco, rector magnífico de la USMA, ofreció una contextualización del Concilio Vaticano II y del papel de Nostra Aetate, documento promulgado en 1965 que marcó un hito en las relaciones entre la Iglesia Católica y otras religiones, abriendo un camino hacia la comprensión mutua y la convivencia pacífica.

El rabino Gustavo Kraselnik presentó la ponencia “Nostra Aetate desde la perspectiva judía”, destacando la importancia del documento en la construcción de puentes de respeto y amistad entre ambas tradiciones. La jazanit Nurit Meresman-Azoulay interpretó un emotivo canto de salmos que acompañó el momento con un espíritu de unión y solemnidad.

Por parte de la Iglesia Católica, S.E.R. Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo metropolitano de Panamá y gran canciller de la USMA, ofreció la conferencia “Nostra Aetate desde la perspectiva católica”, reafirmando el compromiso con el diálogo interreligioso y la fraternidad humana.

El acto concluyó con un segundo canto de salmos, a cargo de la intérprete Liz Abadía, y una oración interreligiosa conjunta, símbolo del compromiso compartido por ambas comunidades de seguir fomentando la paz y el respeto.