El pasado fin de semana participé en el encuentro ROI4ROI (de ROI para ROI) organizado por y para miembros de esta organización.
Primero quiero contarles que pertenezco a este grupo desde hace varios años, no tantos como los que estoy aquí, pero fue gracias a estar en la comunidad Kol Shearith Israel que tuve esta oportunidad.
¿Qué es ROI? Fundado por Charles y Lynn Schusterman, filántropos judíos, su objetivo siempre fue impulsar y apoyar un cambio sistémico y a largo plazo a través de inversiones en líderes, para construir una sociedad más justa. Uniendo personas de todo el mundo judío, respetando la diversidad y apoyando proyectos personales y grupales, estimulando el networking y los encuentros presenciales en diferentes lugares del planeta. Además del trabajo en equipo, la posibilidad de conocer las diferentes comunidades que hay alrededor del mundo.
En esta oportunidad, el encuentro se llevó a cabo en Curazao, isla que nos es muy cercana por su historia de hermandad con nuestra querida Kol Shearith.
En la visita, tuvimos reuniones grupales de trabajo en las que se conversó y trabajó acerca del “liderazgo judío a partir del 7 de octubre”, y lo que llaman “brain dates”, reuniones personalizadas entre diferentes miembros, basadas en sus intereses.
Pero además del networking, pasamos shabat en la sinagoga “Mikve Israel – Emanuel” (se han unificado estas dos sinagogas en una) de la cual han emigrado muchas familias miembro y fundadores de nuestra sinagoga. En la visita al museo de la sinagoga, pude leer acerca de varias familias que estuvieron allí en sus inicios.
Tuve el privilegio de cantar en la sinagoga y en esta oportunidad interpreté una canción de autor panameño, “Es la historia de un amor” y “Solo le pido a Dios”, de autor argentino, y claro no podía faltar la conocida “Am Israel Jai” que tanto nos ha representado en este año tan difícil, entre otras.
Estoy sumamente agradecida con esta oportunidad de conexión con personas de diferentes lugares del mundo, además de haber conocido este bello país, con hermosos paisajes y con su historia judía tan ligada a la nuestra.
Les comparto unas fotos y videos del encuentro.
Nurit Meresman-Azoulay