En Minjá de Shabat, la joven Lior Meshoolami, hija de Naor y Gilka, será llamada por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulta en el seno del pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Lior sobre su parashá:
En parashat Toldot se nos relata sobre el nacimiento de los mellizos Esav y Iaakov. Ya desde antes de su nacimiento se nos informa sobre su disputa dentro del vientre materno a partir de los dolores padecidos por Rivka, esposa de Itzjak. Esta diferencia se manifestará también en la vida misma de los hermanos y estará reflejada en los diferentes cariños demostrados por sus padres: «Amó Itzjak a Esav, pues había caza en su boca; mientras que Rivka amaba a Iaakov» (25:28).
Este versículo expresa diferentes tipos de amor. Uno de ellos, el de Itzjak por Esav, está fundamentado: se nos explican las razones por las cuales amaba más a uno de sus hijos: «pues caza había en su boca». Sin embargo, al referirse al amor de Rivka por Iaakov, no se nos da razón alguna. Nuestros sabios nos enseñan que una vez que la condición del amor desaparece, se esfuma también el amor, como sucedió con el amor de Itzjak por Esav, a diferencia del amor de Rivka por Iaakov, que era incondicional.
¡Mazal Tov para Lior y para toda su familia!