Café VeLimud: Historias detrás del Séder de Rosh Hashaná

El pasado sábado, 28 de septiembre, junto a un grupo de mujeres socias y amigas de la Hermandad KSI, la morá Ruthy nos compartió la clase «Historias detrás del Séder de Rosh Hashaná«.

Vimos como desde los días del Talmud, los alimentos en la mesa festiva de Rosh Hashaná se han transformado en símbolos informales de nuestros deseos de Año Nuevo.

La cena de Rosh Hashaná comienza de la misma manera que cualquier otra comida festiva: kidush (bendición sobre el vino) y hamotzi (bendición sobre la jalá). Una vez que se completan los «rituales regulares», comenzamos con los “simanim”, que son alimentos que simbolizan un buen deseo para el próximo año.

Antes de consumir cada alimento se recita una invocación. Generalmente es un juego de palabras con el nombre hebreo o arameo de la comida o algún atributo de esta. Los más comunes son dátiles, granadas, manzanas y miel, puerros, remolachas y zanahorias.

El Café VeLimud es un espacio de estudio y camaradería entre mujeres en KSI. Si quieres participar en el próximo encuentro en KSI o deseas ser anfitriona de uno en tu casa, puedes escribir a ruthy@kolshearith.org.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *