Con información de Costa del Este News.
La Copa de la paz es un evento deportivo que busca promover valores en los niños y jóvenes de Panamá, a través de la realización de una liga de fútbol en la que los equipos están formados por integrantes que pertenecen a diferentes realidades religiosas, culturales, sociales y económicas.
Participan niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad, quienes juegan en una liga masculina y una liga femenina durante un día completo de actividad.
“Compartir más que competir” es su lema, ya que el objetivo principal es el aprendizaje de valores comunes, universales, que pueden hacerse realidad en una actividad conjunta.
Es por ello que los equipos llevan el nombre de algunos valores que se quieren fomentar: Paz, unión, solidaridad, respeto, humildad y amor.
En estos momentos y en esta sociedad, en que las diferencias alejan, llevan a desencuentros, distancias y hasta guerras, los organizadores de la Copa de la paz quienes enseñar a los niños y jóvenes que el respeto y la fraternidad son la base de una convivencia sana y pacífica.
El evento es promovido por la Asociación de amistad argentino-panameña, una organización sin fines de lucro formada por un grupo de voluntarios solidarios, que desde hace casi 20 años apoya la educación pública panameña y trabaja en mejorar la calidad educativa, apadrinando 3 escuelas ubicadas en el distrito de San Miguelito.
Están convencidos de que el desarrollo y el futuro de una nación, solo son posibles teniendo un pueblo educado.
La Copa de la paz se hace a beneficio del programa de responsabilidad social “Una empresa, un aula”, a través del cual trabajan en mejorar escuelas públicas con grandes carencias.
Hoy en día han logrado impactar positivamente a más de 3600 estudiantes con un trabajo integral, que no solo beneficia a los alumnos, sino también a los docentes, directivos y padres de familia.
Con los fondos recaudados seguirán mejorando el entorno de los alumnos, creando espacios dignos que permitan un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.
Trabajan tanto en la mejora y mantenimiento de la infraestructura, como en brindar charlas educativas, orientativas, actividades deportivas y artísticas, talleres, formación de padres y mucho más.
Durante el día del evento se llevó a cabo la liga de fútbol (partidos, eliminatorias, finales y premiación) en sus 2 categorías, masculina y femenina, dividiendo a los participantes por edades.
Adicionalmente, hubo actividades culturales y recreativas que permitieron compartir un día familiar, de deporte y de amistad.






