«Diálogos» con Alejandro Fernández
El pasado martes, 25 de agosto, conversamos con Alejandro Fernández, destacado panameño en el área de neuromarketing, mercadeo digital y branding.
El pasado martes, 25 de agosto, conversamos con Alejandro Fernández, destacado panameño en el área de neuromarketing, mercadeo digital y branding.
Proyecto de Tzedaká Milan Cohen Mi proyecto de Tzedaká estuvo enfocado en dos actividades para el año 2019: Mi participación en el Día de las Buenas Acciones. Invitamos a niños de una escuelita de El Chorrillo a una actividad para niños en Altaplaza Mall. En diciembre también repartimos bolsas de comida y juguetes a algunas de estas …
Como cada jueves, el pasado 27 de agosto nos reunimos en comunidad vía Zoom para analizar una película que toque temas judáicos. En esta oportunidad conversamos sobre el film israelí Tormenta de arena.
El pasado lunes, 24 de agosto, la comunidad KSI se reunió a través de Zoom para recibir la penúltima clase del minicurso Introducción a la literatura rabínica.
El pasado jueves, 20 de agosto, el rabino Gustavo se tomó un café virtual con Elías Szczytnicki, secretario general regional de la organización internacional Religiones por la Paz en América Latina y el Caribe.
El pasado miércoles, 19 de agosto, gracias a la iniciativa y esfuerzo de la jazanit Nurit Meresman-Azoulay, se llevó a cabo una velada llena de canciones y poesía, donde se unió el talento de KSI con el del Colegio Isaac Rabin (CIR), representado por algunos de sus profesores.
Mirei Endara es una apasionada panameña que se ha destacado por su labor por la protección del medioambiente. Por esta razón, quisimos conversar con ella en la edición semanal de Diálogos que transmitimos el pasado martes, 18 de agosto.
El pasado lunes, 17 de agosto, el rabino Gustavo dirigió la tercera clase del minicurso Introducción a la literatura rabínica.
Como cada jueves, el pasado 20 de agosto la comunidad KSI se reunió a través de Zoom para participar en el cine-foro de Bidud Beyajad. En esta ocasión se conversó sobre la película francesa Ser digno de ser.
Sebastián Grimberg tiene un don y una responsabilidad en sus manos: perpetuar la herencia del judaísmo a través de la transcripción de textos sagrados.