Por María Alejandra Molino, estudiante de 12mo grado
Los días 3 y 4 de septiembre el centro comunitario de la Congregación Kol Shearith Israel fue sede del Foro David Robles, un evento anual de debate académico organizado por el Club de Debate del Colegio Isaac Rabin.
Durante dos jornadas completas, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., KSI se convirtió en un espacio de diálogo, reflexión y formación para más de 100 estudiantes provenientes de distintos colegios, incluyendo: Panamerican School, Instituto Alberto Einstein, Colegio Episcopal de Panamá, Smart Academy Panamá, Instituto Justo Arosemena, Colegio Monseñor Beckmann, además de estudiantes independientes y alumnos de undécimo grado y miembros del Club de Debate del Colegio Isaac Rabin.
Además de los delegados participantes, el foro contó con la valiosa colaboración de estudiantes que asumieron el rol de moderadores, tanto del Colegio Isaac Rabin como de otras escuelas invitadas, garantizando el orden y la fluidez de los debates. También se contó con un equipo de prensa estudiantil, encargado de documentar el evento y tomar fotografías.
El foro ofreció una experiencia educativa profundamente enriquecedora a través de seis comités de debate, con temas cuidadosamente seleccionados para fomentar el pensamiento crítico, el compromiso social y la empatía:
- Crisis Bicameral: Se analizó la Invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989, representando las posturas tanto de EE.UU. como de Panamá en cámaras separadas.
- Corte Simulada:
- Día 1: Caso Panama Papers ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá.
- Día 2: Caso Berta Cáceres, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
- Día 1: Caso Panama Papers ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá.
- Cumbre Internacional: Debate sobre la situación de ciudadanos venezolanos en cárceles salvadoreñas.
- Asamblea General de las Naciones Unidas: Discusión sobre el conflicto en la República Democrática del Congo y la influencia de actores regionales.
- Asamblea Nacional de Diputados: Análisis del Proyecto de Ley 163, que propone reformas a la Ley de la Caja de Seguro Social.
Agradecemos profundamente a todos los delegados, moderadores, prensa y miembros de la comunidad educativa que hicieron posible este evento. Nos sentimos especialmente agradecidos con la Congregación Kol Shearith Israel por abrir sus puertas y ofrecer un espacio que favorece el aprendizaje, el diálogo y la convivencia entre jóvenes comprometidos con su entorno. Asimismo, extendemos un especial reconocimiento al rabino Gustavo Kraselnik, quien compartió unas significativas palabras al cierre del foro.












